La intensa actividad solar podría afectar las comunicaciones, redes eléctricas y sistemas de navegación en los próximos días.
La NASA ha emitido una advertencia sobre una intensa actividad solar que podría provocar apagones, cortes de radio e incluso interrupciones en internet en los próximos días. La agencia espacial ha registrado una poderosa llamarada solar de clase X2.7, la más intensa del año, que ya causó fallos en sistemas de radio en el Medio Oriente.
Esta llamarada, acompañada de una eyección de masa coronal de más de 967.000 kilómetros de extensión (75 veces el diámetro de la Tierra), fue apodada “Ala de Pájaro” por su peculiar forma. La física espacial Tamitha Skov explicó que esta estructura indica una alta probabilidad de interacción con el campo magnético terrestre, lo que podría generar tormentas geomagnéticas. Se esperan condiciones turbulentas en los próximos días, con posibles nuevas tormentas de nivel G2.
La NASA advierte que las tormentas geomagnéticas pueden causar interrupciones en las redes eléctricas (especialmente en altas latitudes), errores en los sistemas de navegación GPS, problemas en las comunicaciones de radio de onda corta, y riesgos para las naves espaciales. También podrían verse auroras boreales o australes en zonas inusuales.
La preocupación aumenta por la detección de cinco regiones de manchas solares en la cara opuesta del Sol, incluyendo una nueva región de magnetismo unipolar que se dirige hacia la Tierra. El Sol se encuentra actualmente en el punto más activo de su ciclo de 11 años, lo que incrementa la probabilidad de nuevas y potentes erupciones solares. La NASA y la comunidad científica internacional monitorean de cerca la situación.
Comment here