Respaldados por una multitudinaria concurrencia, los referentes de la Lista 501 B del Peronismo Verdadero, -que debieron alternar sus palabras con las marchas de campaña- pidieron al pueblo que voten a sus candidatos, porque son la única garantía que se respete y haga valer el voto de la sufrida gente del interior.
Al abrir la serie de discursos, Víctor Aráoz planteó que “llegó la hora que escuchen al interior, porque los pueblos del Este están olvidados”. Y que “los limoneros nunca recibieron una asistencia cuando estaban parados, olvidados y abandonados, al igual que los pueblos del interior por el actual gobierno provincial”.
“El manzurismo está rodeado de incapaces para gestionar obras” sostuvo el dirigente de Nueva Fuerza del Este. Aráoz sostuvo que “Solo milita por una causa justa” y también se preguntó “¿Porqué recién ofrecen plata en campaña y no aparecieron antes con la pandemia, como burlándose de la necesidad de la gente. La democracia nos está dando la oportunidad de demostrarles que el pueblo es el que manda y tiene la decisión de castigarlos en las urnas. Por eso hay que votar al equipo de Osvaldo jaldo” sentenció el referente peronista de Benjamín Aráoz.
En su alocución, Raúl Gutiérrez comprometió a los candidatos a congresales nacionales a que presenten una ley que asista a los jornaleros temporarios, ya que ellos pasan muchos meses sin ingresos. Para eso pidió que votemos al Peronismo Verdadero de Osvaldo Jaldo, ya que es “la única esperanza para que el interior tucumano reciba soluciones del Estado”.
A su turno, Maia Martínez, denunció que, “siendo parte del gobierno provincial como delegada comunal, ni Manzur, ni sus ministros me ayudaron a llevar soluciones para la gente que tiene tantas necesidades. Manzur me apunta con el dedo porque me he unido a Osvaldo Jaldo. Y soy jaldista, porque él sí quiere y sabe cómo ayudar al pueblo”.
Luego demandó obras para no inundarse varios pueblos y que en lugar de abrir cajeros automáticos, pidió que le lleve agua potable para pueblos como El Timbó, que no tiene agua para tomar.
Maia Martínez tambiénreprochó que en Burruyacú, los referentes manzuristas pagan indignos planes de 3 mil pesos para que los voten.
Proyectándose hasta el 2023, pidió a Osvaldo Jaldo que cuando sea gobernador, genere industria y trabajo para Burruyacú.
Por su parte, la precandidata a Senadora Nacional, Graciela Gutiérrez manifestó: “Estamos con Osvaldo porque es del interior, recorre la provincia y sabe dar respuestas como Peronista Verdadero”. Después advirtió, “Si Manzur pierde las elecciones no dará más planes. Queremos que haya menos comedores, para que el interior profundo tenga sus caminos y no sus aprietes”.
Entre aplausos y canticos militantes, Gutiérrez pidió que: “Votemos a Todos por Tucumán, ya que, al votar a Jaldo, les estaremos diciendo que ya no queremos a Manzur en la provincia”.
Comment here