Las promociones se realizarán los miércoles y los fines de semana en unos 1.600 supermercados de todo el país.
La rebaja en el precio de la carne, anunciada por el gobierno y representantes de la industria del sector, se pondrá en marcha el miércoles que viene. Así lo estimaron fuentes vinculadas a los supermercados.
“El acuerdo comenzará a regir a partir del primer miércoles de febrero”, señalaron voceros de la ASU (Asociación de Supermercados Unidos). A partir de esa fecha, las cadenas que integran ese grupo pondrán a la venta cortes parrilleros, para consumo diario y para cocción a la olla a valores hasta 30% más baratos de los que se registraban en diciembre.
“Esto supone un importante esfuerzo para el canal supermercadista. Según esa asociación, así participarán en dos vertientes: por un lado, en la comercialización de lo que aporta el consorcio exportador y por otra parte, va a igualar lo que reciba de ese consorcio exportador, poniendo de su propia faena o de su propia compra.
Lo cual para ellos, “Es un esfuerzo compartido y muy importante sobre un producto que tiene una gran volatilidad en cuanto a su materia prima, el ganado en pie”, dijeron desde la ASU.
El Ministro de Agricultura, Luis Basterra, adelantó que por este convenio, saldrán a la venta unas 6.000 toneladas mensuales, de las cuales la mitad, será aportada los exportadores y la otra mitad por los super-mercadistas.
En el listado proporcionado por la Secretaría de Comercio Interior se detalló que la tira de asado tendrá un precio de $ 399 por kilo; la tapa de asado, $ 429; el vacío, $ 499 y el matambre $ 549. Los cortes para milanesas (cuadrada y bola de lomo) estarán a $ 489, mientras que la carnaza se venderá a $ 359, el roast beef a $ 399 y la falda a $ 229. A ellos se suman a la carne picada ($ 265 por kilo) y espinazo ($ 110) que ya se encontraban en el programa Precios Cuidados.
A su vez, el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que, “con el fin de garantizar el abastecimiento y reducir la inflación, éste acuerdo permite ofrecer las carnes a precios más accesibles y con las cantidades necesarias”,.
Además, Kulfas, delineó que a fines de marzo, se negociará la continuidad del programa. Y también anticipó que se está trabajando en la cadena de producción y venta de frutas y verduras, artículos que en el último año tuvieron aumentos por encima del promedio de la inflación, para aplicar una receta similar que termine beneficiando al consumidor final.
Comment here