El canciller argentino Felipe Solá rechazará la creciente militarización británica del archipiélago ante el Comité de Descolonización
El Gobierno argentino renueva en Naciones Unidas-ONU su reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. El reclamo, a manos del canciller Felipe Solá también rechazará la creciente militarización británica del archipiélago.
En sintonía con el lugar prioritario que ocupa la Cuestión Malvinas en la agenda exterior del Gobierno nacional, Solá arribó a Nueva York para exponer en la nueva sesión del Comité de Descolonización-también conocido como C-24, donde la Argentina espera obtener un fuerte apoyo a su reclamo.
Una vez en Nueva York, Solá se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien le pidió que interceda ante Londres para que la administración de Boris Johnson, “consienta reanudar las conversaciones sobre la soberanía de las islas”, según informó el Palacio San Martín.
Aunque tambien, Solá buscó “ampliar las adhesiones” a la Argentina en los organismos multilaterales para que se reanuden las negociaciones con el Reino Unido “a fin de encontrar una solución pacífica a la controversia en la Cuestión Malvinas” y en ese sentido, tuvo una audiencia con el presidente de la Asamble General, Volkan Bozkir.
La sesión del Comité Especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas tiene lugar en el edificio de las Naciones Unidas.
En su exposición, Solá formaliza ante el Comité el rechazo a la creciente militarización británica en el archipiélago durante los últimos meses.
Comment here