ActualidadArgentinaPolíticaSanta Fe

Pullaro se impone en la capital de Santa Fe, mientras el peronismo triunfa en Rosario

En las elecciones municipales del domingo 29 de junio en la provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro ganó la mayoría de los distritos, pero el peronista Juan Monteverde venció en Rosario.

 

Este domingo 29 de junio, los santafesinos fueron a las urnas para renovar 65 concejales y 19 intendentes en 365 localidades. Con una participación cercana al 50 %, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, cosechó un amplio triunfo en gran parte del mapa provincial. Según los datos oficiales, esa fuerza se impuso en cerca del 80 % de los distritos y se adjudicó 17 de las 19 intendencias en juego .

En la ciudad capital, el oficialismo también mostró su fortaleza: María del Carmen Luengo, candidata de Pullaro, se impuso en la elección para concejales con alrededor del 32–33 % de los votos, superando al peronista Pedro Medei y a la libertaria Ana Cantiani .

En Rosario, sin embargo, el escenario fue muy distinto: Juan Monteverde, por el frente Más para Santa Fe (peronista), se quedó con el primer lugar en la elección para concejales, con aproximadamente el 30,5 % de los votos. Detrás se ubicó el libertario Juan Pedro Aleart (~28,8 %) y en tercer lugar la candidata del oficialismo, Carolina Labayru (~25,6 %) . Es la primera victoria del peronismo en Rosario después de más de cinco décadas .

Pullaro valora triunfo general, pero se cuestiona baja participación

Desde su búnker, el gobernador Pullaro celebró el resultado en toda la provincia: “Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, publicó en sus redes sociales, destacando que su frente “conducirá 145 localidades sin oposición” . Aun así, reconoció la necesidad de un análisis sobre la escasa concurrencia a las urnas: “Es la elección con menor participación en 42 años de democracia”, señaló .

Tres fuerzas, escenario reñido en Rosario

Particularmente en Rosario, el escenario se definió en un partido de tres bandos. Monteverde ganó con el 30,6 %, seguido muy de cerca por Aleart (29 %) y Labayru (25,6 %) . El resultado demuestra la fragmentación del voto no peronista —dividido entre forces de Pullaro y los libertarios— lo que benefició al candidato justicialista .

Comment here