El docente es candidato de izquierda y espera por uno de sus tres rivales que disputan pujan por acceder a la segunda vuelta definitiva
Castillo superó a los neoliberales Hernando de Soto y Keiko Fujimori, igualados en 11,9 por ciento, y al aspirante populista Yonhy Lescano, con 11 por ciento, los que deberán esperar las cifras oficiales para saber quién competirá con el candidato del partido Perú Libre.
Detrás se ubicaron la política izquierdista Verónika Mendoza (8,8) y el postulante de extrema derecha Rafael López (2,5).
Castillo, quien suele asistir a sus concentraciones montado en un caballo, logró el primer lugar merced a lo que un analista llamó sorpresivo galope en la recta final, pues hace una semana nadie lo veía con posibilidades de disputar la segunda vuelta.
Su ascenso se vio favorecido porque los ‘cañones derechistas’ (ataques de troll o hater) en las redes de Internet, la prensa y las confrontaciones abiertas se concentraron contra Verónika Mendoza, que hasta el ascenso de Castillo tenía mayores posibilidades en el espectro político progresista.
Tras conocerse el resultado del sondeo, en medio del júbilo de sus seguidores, el candidato de Perú Libre llamó a guardar la calma y dijo que se pronunciará cuando las autoridades electorales den la información oficial, la cual será en los próximos días, cuando termine el cómputo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
‘El pueblo es sabio, se identifica con las personas que nacen del mismo pueblo’, expresó el maestro rural aliado del partido Perú Libre, al señalar que el resultado de confirmarse, es muestra del sentir popular.
Castillo agradeció el apoyo de sus colegas profesores, cuya fracción radical del sindicato de maestros ganó notoriedad en 2017 cuando encabezó una huelga de docentes provincianos contra el gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Comment here