El Juez Federal solicitó también el arresto del exministro de Minas y Energía Wellington Moreira Franco, un importante colaborador del ex presidente.
El expresidente Michel Temer fue detenido por haber formado parte de un esquema de corrupción dentro del Congreso. La detención fue solicitada por el Juez Federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas.
Según informa Página 12, el operador del PMDB Lucio Funaro brindó documentos que dan cuenta de transferencias al exterior de dos financistas de ese país, Vinicius Claret Vieira Barreto y Claudio Fernando Barboza de Souza, a las cuentas de Altair Alves Pinto, apuntado como operador del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cuhnha.
Altair Alves Pintos fue identificado por los financistas como “el hombre de la maleta” que transfería dinero a Temer y a Cunha, ya preso por corrupción. Ambos lideraron la propuesta de destitución de la ex mandataria Dilma Rousseff.
En su relato, Funaro cuenta que Cunha habría enviado un mensaje a éste preguntando si tendría disponibilidad de recursos para poder comprar los votos necesarios de los diputados e impulsar el juicio político a Rousseff.
Según Funaro, Temer habría sido beneficiado por coimas pagadas por la empresa Odebrecht en tres oportunidades: en el contrato de la central nuclear de Angra, en los esquemas de coimas en el Puerto de Santos y también por transferencias del Grupo J & F, de los hermanos Joesley y Wesley Batista.
Comment here