El Gobierno provincial decidió suspender las clases durante dos días para proteger a niños, jóvenes y personal educativo ante temperaturas extremas.
Contexto y decisión
El domingo 30 de junio de 2025, frente a una alerta por ola polar y temperaturas bajo cero en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos, tanto en la zona urbana como rural. La medida, incluida la reapertura prevista para el miércoles, fue tomada tras consultas con autoridades de Salud, Educación y gremios docentes.
Declaraciones del gobernador
“La salud de nuestros niños y jóvenes es lo más importante… en el norte no tenemos la infraestructura del sur para climas extremos” .
“Cada decisión que tomamos está fundamentada… con la salud de los tucumanos no se juega”.
Jaldo recalcó que la medida no responde a intereses políticos, sino a una prioridad sanitaria: prevenir hipotermias y cuidar a quienes viajan en condiciones adversas, especialmente en zonas rurales.
Respaldos institucionales
Luis Medina Ruiz, ministro de Salud, consideró la medida “acertada y oportuna” para proteger vidas .
Susana Montaldo, ministra de Educación, habló de una “pedagogía del cuidado”, y adelantó que se implementarán actividades virtuales y horas extra para recuperar clases .
Comparativo nacional
Otras seis jurisdicciones —Catamarca, Salta, Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja— también suspendieron clases por motivos similares, reforzando que no se trató de una iniciativa aislada de Tucumán .
—
Conclusión
La suspensión de clases en Tucumán se enmarca en una decisión preventiva y coordinada entre Salud y Educación para evitar riesgos extremos. Con un enfoque centrado en la protección de estudiantes y personal educativo, el Estado provincial actúa con transparencia, responsabilidad y equidad, abogando por una “pedagogía del cuidado” en situaciones de emergencia.
Comment here