Hubo movilizaciones de protesta, disturbios, saqueos y Toque de Queda
Las protestas fueron acrecentándose en Minnesota tras este otro homicidio a un joven afroamericano. Podían contarse por cientos, los manifestantes que se congregaron frente a la comisaría de la Policía de Brooklyn Center para manifestarse contra el crimen de Daunte Wright a manos de una agente, quien, para justificarse, dijo que confundió su arma reglamentaria con una taser.
Hasta anoche, cientos de manifestantes desafiaron el Toque de Queda impuesto por el gobernador del estado de Minnesota, Tim Walz, para procurar el restablecimiento de la tranquilidad y el orden público. Pero, igual podía verse a cientos de ciudadanos que marcharon en protesta contra el asesinato del joven Daunte Wright, que tuvo lugar durante un control policial el domingo pasado.
Los manifestantes se reunieron frente a la comisaría de Policía de Brooklyn Center, del suburbio de Minneapolis donde ocurrió el hecho de violencia institucional, tras cumplirse el toque de queda dispuesto para las horas 19.00 y entonces se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y agentes antidisturbios de la Policía Estatal.
Luego, la espiral de violencia desató actos de saqueos en tiendas, comercios y supermercados, además de otros desmanes y ataques contra los bienes de la sede policial de Brooklyn Center en Minnesota.
Según reportaron diversos medios locales, hubo detenciones. Algunos locales comerciales de la zona evitaron los saqueos porque estaban defendidos por civiles armados.
Según el Jefe de Policía Tim Ganno, la oficial quería usar una pistola eléctrica conocida como “taser” para inmovilizar a Wright, pero se confundió y disparó al pecho del afroestadounidense, con su arma de fuego.
Acerca del motivo por el cual el joven fue detenido y obligado a descender de su coche, el jefe de las fuerzas de seguridad dijo que el vehículo fue interceptado porque le faltaban papeles reglamentarios, por lo que pidieron la identificación a Wright y se dieron cuenta de que tenía una orden de arresto pendiente por no haber comparecido ante la Justicia en delitos de posesión ilegal de un arma y resistencia a la autoridad.
Entonces, al tratar de detenerlo, él se resistió, intentó entrar de nuevo en su vehículo y la policía le disparó.
Esta reincidencia policial sucede cuando en Minneapolis, se espera el resultado del juicio contra Derek Chauvin, uno de los cuatro policías acusados de asesinar a George Floyd el año pasado, hecho que también desató una oleada de protestas raciales en todo el territorio estadounidense.
Comment here