La 11.ª sesión ordinaria incluyó la aprobación de políticas para el juego responsable, y un emotivo homenaje a la trayectoria de la arquitecta Olga Paterlini.
Este jueves, la Legislatura llevó a cabo su undécima sesión ordinaria, con la asistencia de 31 legisladores en el recinto. Estuvo presidida por el legislador Sergio Mansilla, quien se encuentra a cargo de la vicegobernación.
Durante la sesión, la arquitecta Olga Paterlini de Koch fue reconocida como personalidad destacada por su destacada trayectoria y sobresalientes logros académicos, incluyendo la distinción Summa Cum Laude y Profesor Extraordinario, con el grado de Profesor Emérito concedido por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán.
Asimismo, se aprobó con modificaciones un proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a conceder a la empresa Transporte Fríos del Norte S.R.L. un reintegro de inversión para la construcción de un Centro Logístico Sostenible, cuyo monto máximo será de 15 millones de dólares.
También se debatieron los dictámenes de las comisiones de Salud Pública, Acciones Preventivas y Asistenciales de las Adicciones y la de Educación, respecto a medidas sobre juego responsable y la lucha contra la ludopatía, todos aprobados tras consideración.
También fueron sancionados dos proyectos con dictamen de la Comisión de Legislación General. El primero, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la localidad de Monteros Viejos (Monteros) destinado a la apertura de una calle pública. El segundo, facultando al Poder Ejecutivo a transferir en donación a sus actuales ocupantes un inmueble en el departamento Capital.
Como penúltimo tema, se sancionó un proyecto de ley referido a la modificación de la ley N° 8197 (creación del Consejo Asesor de la Magistratura en la jurisdicción del Poder Judicial de la provincia).
Finalmente, se sancionó el dictamen de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Vivienda y Transporte, sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, mediante el cual se modifica la ley N° 9470 (modificación de los montos dispuestos por el DNU N° 6/3 (ME) del 28/10/2016).
La citada ley y el DNU disponen autorizar a las Direcciones de Arquitectura y Urbanismo, Provincial del Agua y de Materiales y Construcciones Escolares a hacer uso de las excepciones previstas en el art. 12° de la ley N° 5.854 (Ley de Obras Públicas), su decreto reglamentario N° 1.534/3 (SO)-87 y del art. 59 de la ley N° 6.970 de Administración Financiera para las obras y/o trabajos, que se realizarán por administración como así también a través de la contratación de terceros, contemplados en los respectivos Planes de Obras e incluidas en el Presupuesto General de la Provincia.
Comment here