Política

La Justicia rechazó el planteo de Florencia Kirchner para permanecer más tiempo en Cuba

El Tribunal Oral 5 intimó a la hija de la ex presidente a presentar la historia clínica completa y mantuvo al 4 de abril como la fecha limite para su regreso al país.

 

El Tribunal Federal Oral 5 rechazó el planteo de la defensa de Florencia Kirchner para extender su estadía en Cuba, donde se realiza un tratamiento médico, y la intimaron a que aporte la historia clínica completa. De esta manera, por ahora se mantiene vigente la fecha obligatoria de regreso del 4 de abril para la hija de la ex presidente Cristina Kirchner. Si la joven no se presenta, podrá ser declarada en rebeldía, indicaron fuentes judiciales.

La defensa de Florencia Kichner, a cargo de Carlos Beraldi, había solicitado esta mañana un planteo para extender la estadía de la joven en Cuba hasta que finalice su tratamiento médico. Sin embargo, el tribunal rechazo el planteo y dejó firme la resolución que impone a la cineasta a regresar al país el 4 de abril, cuando se vence la autorización para permanecer fuera del país.

La joven está procesada en la causa Los Sauces y también en la causa Hotesur, dos operaciones en donde se investiga el lavado de dinero a través de distintas maniobras que se habrían llevado adelante para canalizar dinero entregado por obras y concesiones públicas a Lázaro Baez y Cristóbal López. Junto a ella también está procesada su madre Cristina Fernández y su hermano, el diputado Máximo Kirchner.

El juez José Martínez Sobrino, subrogante del TOF 5 y titular del TOF 6, habló por radio Nacional y sostuvo que “lo que decimos es que los cubanos dicen que Florencia tenía que hacerse varios estudios y que por eso recomendaban que no viajara. Eso lo dijeron hace una semana. Hoy con la tecnología se puede hacer cualquier examen en 4 o 5 días“.

Y agregó: “Vamos a esperar que pasa el 4, es una posibilidad declarar a Florencia en rebeldía. En la primera resolución, cuando pedimos la historia clínica y no un simple informe. Dijimos que ese informe estaba firmado el 7 de marzo, lo recibimos el 11 de marzo. Vimos que en 4 días habían podido hacer los estudios. Tenían dos semanas para hacer los estudios”.

Comment here