La Dirección de Estadística de la Provincia, bajo la órbita de la Secretaría de Gestión y Planeamiento, dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) para mayo de 2025. El informe revela un aumento del 1,6% en los precios respecto al mes anterior, una cifra que, si bien muestra una desaceleración en el ritmo inflacionario, eleva el acumulado anual a un 13,5% . La preocupación se intensifica al observar la inflación interanual, que ya trepa al 45,2% .
Salud y Servicios, los Motores de la Inflación Mensual; Educación Disparada Anualmente
El análisis detallado del IPCT de mayo señala a las divisiones de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Salud” como las que más impulsaron la suba de precios. La primera registró un incremento del 3,6% , mientras que el sector de la salud escaló un 4,3% . “Otros bienes y servicios” también destacaron con un aumento del 3,8% .
Mirando el panorama interanual, la “Educación” se lleva la palma con un asombroso 139,2% de incremento, seguida de cerca por “Vivienda y servicios públicos” , que subió un 125,2% . Esto contrasta con los alimentos y bebidas no alcohólicas , que, aunque esenciales, mostraron un incremento más moderado del 0,5% mensual y un 36,6% interanual.
La Presión Inflacionaria se Siente más Fuerte en los Servicios
El informe oficial subraya una tendencia clara: la suba de precios en servicios (4,0%) fue considerablemente mayor que en bienes (0,8%) durante mayo. Esto refleja una presión inflacionaria más intensa en rubros clave como salud, vivienda y otros servicios personales, impactando directamente en el bolsillo de los hogares tucumanos y desafiando su poder adquisitivo.
Comment here