ActualidadEleccionesInternacionalPolítica

Habrá segunda vuelta en las presidenciales ecuatorianas

El progresismo no pudo alzarse con la victoria en primera vuelta

Mientras tanto, todavía se disputan el segundo puesto entre la derecha y el movimiento aborigen. El ballotage se realizará el 11 de abril

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador emitió un reporte en el que le otorga el primer lugar del escrutinio al binomio Arauz-Rabascall, que responde al ex Rafael Correa

 

Con el 96,7 por ciento de las actas, la fórmula de la Alianza Unión por la Esperanza (UNES) ocupa el primer lugar. , así como que habrá segunda vuelta electoral.

Un eufórica Andrés Arauz exclamaba, “ Tenemos la victoria en casi todas las regiones del país”.

 

En el sistema de conteo rápido se escruta una muestra de las actas, para definir la tendencia electoral. En este caso, se seleccionaron 2.425 actas, cuyo conteo al 96,7 por ciento define que el binomio de la alianza correísta UNES, alcanzan el 31,74 por ciento de la preferencia popular.

Este porcentaje implicaría que habrá segunda vuelta en las elecciones generales, pese a la diferencia de más de 10 puntos porcentuales sobre su más cercano contendiente, que hasta el momento, no está definido, ya que, Guillermo Lasso, con el Movimiento derechista CREO (Creando Oportunidades), obtiene el 20,05 por ciento de los votos escrutados, mientras que la fórmula del partido Pachakutik, Yaku Pérez, se alza con el 19,25 por ciento de la preferencia, tras coquetear con organizaciones ambientalistas. Yaki Pérez Guartambel había agradecido a Rafael Correa la institución del Estado Plurinacional que los incluía como institución política y ahora, de hecho, es un Movimiento de Unidad Plurinacional.

 

Estas cifras, ofrecidas por el CNE, ubican a Lasso y Pérez en un empate técnico, al decir del propio ente electoral, y aún se está a la espera de la definición oficial de qué opción política ocupará definitivamente el segundo lugar y acompañará a la UNES en segunda vuelta.

 

Mientras tanto, el escrutinio a escala nacional también avanza en Ecuador. Cuando se han contado más de 39.000 actas, lo que representa el 97,55 por ciento del total, la fórmula Arauz-Rabascall alcanza el 32,20 por ciento de los votos, lo que confirma la segunda vuelta.

 

También se revela la lucha por el segundo puesto entre Lasso y Pérez, que según el escrutinio a escala nacional alcanzan el 19,60 por ciento y 19,80 por ciento, respectivamente. A todas luces, habrá que esperar hasta el conteo del 100 por ciento de las actas para conocer qué fuerza política contenderá contra la UNES el próximo 11 de abril.

 

Por lo pronto, Andrés Arauz celebró su triunfo y criticó al CNE por haber informado cifras que cambió posteriormente, con intervalos de pocos minutos. Algo similar realizó Lasso, quien declaró su seguridad de haber pasado a segunda vuelta y que sólo reconocerá los resultados con el 100 por ciento de los votos escrutados.

Pérez Guartambel, por su parte, también se declaró en segunda vuelta y convocó a sus seguidores a las afueras del CNE para “cuidar los votos” según expresó.

 

 

Comment here