Está calculado que comience a las 11:59 y se extienda hasta las 14:50
Recomiendan que quienes lo miren, lo hagan con anteojos especiales y reposen la vista 5 minutos. Además, desde las 13:23 y por casi dos minutos se podrá observar sin anteojos, siempre y cuando el cielo esté despejado.
Entre otros lugares, el eclipse total de sol, podrá observarse desde las 11:59 en el Balneario El Cóndor de Viedma hasta las 14:50.
Si uno quiere mirar al sol hay que utilizar lentes de eclipses o los vidrios de soldador con nivel mínimo DIN 14, que tampoco se puede utilizar por más de 45 segundos seguidos
El eclipse alcanzará la fase de totalidad a las 13:23 y se expondrá durante dos minutos y doce segundos, se podrá observar sin anteojos siempre y cuando el cielo esté despejado”.
Para aquellas personas que utilizan anteojos recetados, recomendó “utilizar los anteojos para el eclipse por delante de los habituales, porque están diseñados para recibir la luz paralela que viene del sol”.
Es importante observar el eclipse solo con la debida protección.
El Centro Cultural de la Ciencia transmitirá el eclipse en vivo desde las 11.30, a través de su canal de YouTube, en una emisión que se hará con la colaboración de la Asociación Argentina de Astronomía y el canal 10 de Río Negro.
El eclipse cubrirá sobre el Hemisferio Sur, parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur.
La mejor versión del eclipse se podrá ver en Neuquén y Río Negro.
El eclipse afecta el comportamiento de los animales, sobre todo los que tienen hábitos circadianos debido a la repentina falta de luz y la temperatura disminuye por la falta de radiación solar en la zona del eclipse total, se levanta una suave brisa
Comment here