El intendente Aldo Salomón se mostró sorprendido por la noticia que no pasará el tren por Nuestra Ciudad. Por eso se comprometió a destinar todos los recursos administrativos disponibles para adecuar el andén y la estación del ferrocarril de Nuestra ciudad
La gestión tratará de recuperar una plaza importante, para que Alderetes también cuente con un complejo ferroviario integral, que ofrezca una acogida adecuada y confortable como estación de tren.
Desde el ejecutivo municipal anunciaron que están iniciadas las negociaciones con el Gobernador Juan Manzur, para que Nuestra Ciudad acceda a los fondos nacionales de reactivación ferroviaria y así ofrezcan un servicio eficiente para el transporte de pasajeros y de carga.
Fueron muchas las voces que alertaban sobre el descalce de dos pilares emplazados sobre el Rio Salí, los que fueron socavados por la correntada en las pasadas tormentas. Hecho que afecta la estabilidad del puente del Ferrocarril y a la vez impide que el tren llegue a San Miguel de Tucumán, por la falta de mantenimiento. Con lo cual, -lamentablemente- hoy el último andén operativo disponible, es el de La Banda de Santiago del Estero.
Tal como se anunció oficialmente, este 16 de diciembre regresa del servicio ferroviario que nos conecta con Buenos Aires, pero debido a las malas condiciones del puente de hierro, la formación no podrá llegar a San Miguel de Tucumán.
Lo que hacen notar desde el Ejecutivo Municipal, se trata de negociar fondos que Tucumán recibirá por la firma de acuerdos para reactivar líneas ferroviarias.
Como se recordará, el presidente Alberto Fernández firmó acuerdos con China por unos 5 mil millones de dólares para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga en el país. De lo cual adelantaron que, esas obras generarán más de 28 mil puestos de trabajo y beneficiarán a las provincias de Tucumán, entre otras 13 provincias.
En ese contexto, el Intendente Aldo Salomón confirmó la presentación de la gestión ante el Gobernador Juan Manzur, para iniciar rápidamente las obras que permitan la vuelta del tren a Nuestra Ciudad y a la provincia.
Salomón evaluó que “Alderetes siempre fue una estación tradicional, pero lamentablemente las vías y la estación, están muy deteriorados y queremos ponerlos en condiciones”.
A lo que agregó “La ventaja es que Alderetes tiene una ubicación muy próximo a la autopista que conecta con: el aeropuerto, con el Sur o con Capital. Y además, tiene acceso directo a la 304, a la Ruta Alternativa que comunica con la ruta 312, y a su vez, con todo el Este y el Norte provincial.
En cuanto a los plazos que maneja el Jefe Municipal, sostuvo que “Acondicionaríamos lo más pronto posible la estación, para permitir que el tren llegue pronto”.
A la vez que advirtió que “es necesario diagramar las actividades y la capacidad de obra pública municipal, para decidir el modo de realizarla lo más antes posible”.
Por su parte, la Legisladora Graciela Gutiérrez adelantó que también da por descontado que el Vice Gobernador Osvaldo Jaldo ofrezca su decisivo apoyo para concretar esta empresa”.
Al respecto, la Legisladora Gutiérrez se veía muy entusiasmada con la posibilidad que vuelva el tren a Tucumán, tanto para el ascenso y descenso de pasajeros o para las cargas en Alderetes.
Y finalmente, para reforzar esta iniciativa, remarcó que “Es muy importante que vean el desarrollo que se viene logrando en Alderetes, por lo que, es de Nuestro Interés y compromiso, recuperar el recorrido del tren”.
Comment here