ActualidadArgentinaViviendas

El Gobierno Nacional dio a conocer los nuevos valores para los créditos de la Casa Propia

Tiene como destino, la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente

Hay nuevos montos máximos financiables de los créditos hipotecarios

 

El “Programa Casa Propia – Construir Futuro”, que fue creado en enero de este año, tiene como objetivo posibilitar la construcción de nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda.

La Resolución para la construcción y refacción de viviendas en las 23 provincias del país. “Considera la evolución de los valores y precios testigos utilizados para determinar los ‘Montos Máximos Financiables’, resulta necesario proceder a la actualización de dichos montos”, indica.

Los nuevos valores de la financiación varían según la provincia y región. Por una vivienda de 64 metros cuadrados, los precios van de $4.692.433,91 a $7.457.105,28. En tanto, los valores por m2 van entre $73.319,28 y $116.517,27.

Para iniciar el trámite, los interesados deben ingresar a la página web oficial argentina.gob.ar/habitat/casapropia. Luego, seleccionar la opción deseada: “Casa Propia Construcción” o “Casa Propia Refacción”.

Tras elegir el crédito para construcción deseado, la web brinda un resumen con el detalle de crédito, los requisitos, se pueden ver las Bases y Condiciones, y algunos modelos de viviendas.  Para anotarse hay que hacer click en “Inscripción” y luego hay que validar los datos que exige la web: destino, titularidad, terreno y vivienda a construir.

Aquellos que se inscriban en el formulario tendrán que ser titulares del crédito. No se podrá agregar, ni desvincular ningún titular a la solicitud en caso de resultar elegido.

No se admiten terrenos en country o barrios cerrados, tampoco terrenos en donde la titularidad difiera con los participantes de la solicitud, excepto que sea un familiar directo. El terreno debe estar escriturado antes del 31 de marzo de 2021, excepto que se construya en el fondo o arriba de la casa de los padres y la tasación del terreno no podrá superar los $3.500.000.

Sólo se podrá construir uno de los Modelos de Viviendas del Programa, salvo que se construya en el fondo o arriba de la casa de los padres; y los metros cuadrados máximos a construir son 64.

En otros casos, se puede seleccionar “Refacciones” y luego ingresar los datos que el sistema exige. Ese crédito contempla el 50% para materiales y el 50% para trabajos de mano de obra.

Entre los requisitos importantes que el programa exige, se destacan: Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Tener con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar tendrá que estar entre los $25.000 y $175.000. Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción. Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses. No encontrarse inhibido/a y Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad, ya sean: empleados/as o independientes.

Comment here