ActualidadDengueSaludTucumán

Confirman primer caso de dengue en Tucumán, sin antecedentes de viaje

Las autoridades sanitarias de Tucumán confirmaron el primer caso de dengue en la provincia, en una mujer residente en la ciudad de Concepción sin antecedentes de viaje. La noticia generó alerta en la región, ya que se suma a casos recientes en Salta, Córdoba y Santa Fe.

 

La doctora Romina Cuezzo, titular de Epidemiología, explicó que se activaron medidas de respuesta, incluyendo el manejo clínico del caso y la implementación de bloqueos ambientales en la zona.

“Hemos realizado una nueva sala de situación para actualizar la situación del dengue y otras enfermedades transmisibles”, señaló Cuezzo. “Recientemente, habíamos observado casos confirmados de dengue sin antecedentes de viaje en otras provincias, lo cual encendió una alerta en nuestra región”.

El jefe del Departamento de Inmunizaciones de Tucumán, doctor Miguel Ferre Contreras, destacó la importancia de la vacunación contra el dengue, superando las 65.000 dosis aplicadas, de las cuales más de 50.000 corresponden a primeras dosis.

El Subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, hizo un llamado a la población a revisar las viviendas y llevar a cabo acciones de descacharreo para prevenir el dengue, especialmente en esta temporada de calor y lluvias.

El Director de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, explicó que se realizaron acciones de bloqueo, incluyendo la eliminación de criaderos hasta 100 metros a la redonda, la búsqueda activa de personas sintomáticas y el control químico.

“Con una primavera lluviosa y temperaturas altas, el ciclo de vida del mosquito se acelera”, advirtió Medina Barrionuevo. “Recomendamos a la población destinar al menos 10 minutos a la semana para revisar patios y eliminar posibles criaderos”.

La noticia destaca la importancia de la prevención y la vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del dengue en la provincia.

Fuente: Comunicación Tucumán

Comment here