ActualidadTransporte público

Conciliación obligatoria: AETAT pedirá una prórroga

Andrea Courtade, integrante de AETAT, anticipó que en la reunión de hoy solicitarán un aplazamiento de 5 días para resolver el conflicto que se desencadenó a partir del despido de  150 choferes.

La empresaria pide la intercesión de los poderes concedentes.

 

Hoy se vence la conciliación obligatoria que estableció la Secretaría de Trabajo en el conflicto entre UTA y AETAT, a partir del despido de 150 choferes del transporte público de pasajeros.

Andrea Courtade, integrante de AETAT, adelantó que hasta el momento no hubo avances durante las reuniones que se hicieron entre las partes por lo que adelantó que solicitarán una prórroga a los fines de encontrar una solución.

“Lamentablemente hasta el momento no se avanzó en nada por lo que vamos a tratar de pedir un aplazamiento por los menos de cinco días”, anunció.

La empresaria pidió la intervención de los poderes concedentes (provincial y municipal) para arribar a una solución.

“Si bien en la última audiencia estuvieron presentes representantes de los poderes concedentes, ninguno tenía el poder suficiente para decir puedo colaborar. Simplemente estaban invitados e informados”, indicó.

La empresaria advirtió que “la situación se agrava cada vez más” para el sector.

“Nosotros no podemos seguir de esta manera. Queremos mantener las fuentes de trabajo y nuestra actividad, pero es imposible. Estamos con un subsidio de 2017 y con una tarifa despreciada”, afirmó.

Para finalizar, confirmó que el servicio se redujo en un 5%. “No es una reducción que uno la quiera realizar, la tiene que hacer porque no la puede mantener”, concluyó.

 

 

 

Por: LV12

Comment here