ActualidadAlderetes

Comenzó el rescate del cementerio El Cochuchal

Se puso en marcha la revalorización de un espacio urbano muy caro a los sentimientos de los alderetenses.

 

Estamos recuperando este ámbito destinado al rito cultural y de religiosidad, que honra la memoria de aquellos  seres queridos, que un día partieron a su encuentro con el Padre Celestial.

Por tanto, rescatar la accesibilidad a un campo santo, también habla de una re-significación del respeto y consideración por aquellos que forjaron con su existencia y trabajo, mucho del presente que de ellos heredamos.

La necrópolis del Cochuchal, es una comarca estética, que está delimitada con un perímetro entapiado, en cuyo interior se destaca una  mampostería artesanalmente bien acabada, que se  completa a tono, con trabajos artesanales de herrería y carpintería. Conjuntos que se coronan con ornamentaciones florales, de acuerdo al gusto y orden de cada pedido familiar.

En su demarcación interna, se destaca la forma en cruz en la que están dispuestas las camineras principales, que cierra con un entramado transversal de laberintos comunicacionales, que se prestan a transitarlos, bajo el reinado del misterioso silencio sepulcral.

Más allá de sutilezas culturales, tal el caso del mejicano promedio, que es habitué de ciertas usanzas, en las que inscribe creativos y hasta graciosos epígrafes en sus lápidas, lo cierto y concreto es que un cementerio también forma parte del Patrimonio arquitectónico municipal.

En los casos de familias que tienen un estatus social destacado y prestigioso, se destacan sus monumentos funerarios, por el prestigio en tamaño y cantidad de detalles utilizados en su terminación; ya en con mármoles, bronces, vidriados o mochetas, frisos, molduras y ribetes. y/o también con arreglos de jardinería y florales.

Sitios que obviamente no pertenecen exclusivamente a monumentos, ya que algunos nichos también suelen lucir detalles florales y bien realizados, más allá de las estratificaciones antes mencionadas.

Es por esto, es por tanto mejor dicho, que la Municipalidad de Alderetes comenzó la ardua tarea de recuperar para revalorizar este importante predio urbano.

Según el relato de los operarios, el arribo al cementerio se había convertid en una travesía difícil por tramos inundados, malezas que cerraban  el camino y el pastizal que llegó a desdibujar el perímetro de esta necrópolis. Igual suerte habían corrido los pasillos en su lado interno. Algo desagradablemente sorprendente, fue el párrafo que dedicaron al grado de destrucción que que encontraron en algunos monumentos y grutas, tanto como el saqueo manifiesto en construcciones y objetos decorativos.

Comment here