La Dirección de Saneamiento Ambiental Municipal comenzó a desplegar intensos trabajos para desinfectar los espacios verdes y baldíos, para combatir a la plaga de las garrapatas. Las tareas implican la fumigación con una fórmula específica para cada uno de los insectos.
El Director de Saneamiento Ambiental Municipal, Doctor Juan Salguero informó que ya está abierta la inscripción para solicitar la fumigación –sin cargo- en cada casa y los vecinos pueden concurrir en el horario de 8,00 a 13,00 en la oficina de Saneamiento Ambiental, de lunes a viernes.
Las garrapatas transmiten enfermedades que pueden ser mortales a las personas, gatos y a nuestros perros. Entre otras se destacan: la Babesiosis y la Hepatozoonosis. Ambas son generadas por parásitos microscópicos que afectan la sangre de las mascotas. Los perros enfermos pueden presentar anemia, fiebre, letargia, deterioro del estado general, diarreas, y dolor muscular, al inyectar parásitos en la sangre de los perros. En algunos casos, la debilidad progresiva de nuestras mascotas puede llevarlos a su muerte, a cada infestado.
Sólo el 5% de las garrapatas se encuentran en el animal, el 95% restante se encuentra en el medio ambiente. Por tal razón, comenzó la campaña de fumigación, mediante el rociado con insecticidas en: patios, jardines, terrazas, galpones, incluso en sus cuchas.
Como complemento a estas tareas, el director Juan Salguero recomienda: ‘Mantener el pasto de los jardines lo más corto posible y evitar que hayan rajaduras y grietas en paredes y pisos’.
En cuanto al cuidado específico de las mascotas y para reducir el peligro del contagio de nuestros perros, el Director Salguero señala que se puede usar pipetas o collares con el insecticida para matar los insectos.
Comment here