Buenos Aires, 13 de noviembre de 2024 – La jubilación mínima en diciembre será de $259.597,80, pero podría llegar a $329.597,80 si se confirma el pago del bono de $70.000, cuyo monto se mantiene congelado desde hace 9 meses.
La jubilación máxima, sin bonos adicionales, será de $1.746.820,91.
La Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) será de $207.681,01, con un posible total de $277.681,01 si se paga el bono.
Las pensiones no contributivas serán de $181.718,09, con un posible total de $251.718,09 si se paga el bono.
Esta actualización de haberes coincide con el pago del segundo aguinaldo (SAC), que se liquidará tomando como referencia la mejor remuneración del segundo semestre.
La pobreza en los jubilados
Según la Defensoría de la Tercera Edad, la Canasta Básica para un jubilado alcanzó en octubre los $912.584 mensuales. Este monto es tres veces superior al haber mínimo que perciben más de 4,5 millones de jubilados, incluso sumando el bono extraordinario.
El estudio detalla que los rubros con mayor impacto en los gastos de los adultos mayores son alimentos ($236.873), vivienda ($198.000) y medicamentos ($145.268), que en conjunto representan más del 60% del total de la canasta.
En este contexto, los $329.624,35 que recibirán los jubilados que cobran la mínima, incluyendo el eventual refuerzo de $70.000, están lejos de cubrir el costo de una canasta mínima.
#ANSES #Jubilaciones #Pensiones #Bono #CanastaBasica #Pobreza #TerceraEdad
Comment here